top of page

Trump pausa ley que castiga a estadounidenses que pagan sobornos para operar en otros países



El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que pone en pausa la Ley contra Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), enfocada a castigar a empresarios y funcionarios estadounidenses que pudieran cometer fraudes u otras prácticas ilegales al operar en otros países.


La orden ejecutiva se titula “Pausar la aplicación de la Ley contra Prácticas Corruptas en el Extranjero para promover la seguridad nacional y económica de Estados Unidos“.



“La seguridad nacional de Estados Unidos depende, en gran medida, de que Estados Unidos y sus empresas obtengan ventajas comerciales estratégicas, ya sea en minerales críticos, puertos de aguas profundas u otra infraestructura o activos clave”, destaca la orden.


La Administración Trump considera “excesiva” la aplicación de la FCPA contra ciudadanos y empresas estadounidenses, por lo que considera “prácticas comerciales rutinarias en otras naciones”.


“La aplicación excesiva e impredecible de la FCPA contra ciudadanos y empresas estadounidenses […] por prácticas comerciales rutinarias en otras naciones, no solo desperdicia recursos procesales limitados que podrían dedicarse a preservar las libertades estadounidenses, sino que daña activamente la competitividad económica estadounidense y, por lo tanto, la seguridad nacional”, justifica la orden.


La FCPA es una norma de hace casi medio siglo que busca la conducta intachable de empresarios y funcionarios estadounidenses en el extranjero.


“Suena bien, pero perjudica al país”, dijo Trump al firma la orden ejecutiva. “Esto significará muchos más negocios para Estados Unidos“.


La ley busca, entre otras cosas, evitar que estadounidenses paguen sobornos a funcionarios en otros países para obtener negocios.


La orden ejecutiva recarga la decisión de perseguir casos de corrupción en la fiscal general Pam Bondi y a su equipo en el Departamento de Justicia.


“Las investigaciones y acciones de cumplimiento de la FCPA iniciadas o continuadas después de que se emitan las pautas o políticas revisadas según la subsección (a) de esta sección: (i) se regirán por dichas pautas o políticas; y (ii) deben estar específicamente autorizadas por la Fiscal General”, dice el documento.



Comments


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page