top of page
Blue Red Bold Playful Business Coming Soon Facebook Post.jpg

Muere niña de 3 años contagiada con influenza aviar H5N1 en Torreón



Autoridades del estado de Coahuila confirmaron que la mañana de este 8 de abril falleció la niña de tres años que había sido diagnosticada con gripe aviar. La menor se atendía en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero perdió la vida por complicaciones de salud derivadas de la influenza aviar H5N1.


De acuerdo con el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, la pequeña falleció como consecuencia de una falla multiorgánica: “hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, dijo.



El caso de la menor, cuya identidad no se reveló, fue compartido por las autoridades sanitarias el 1 de abril. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud de Coahuila notificó que se trababa del primer contagio de gripe aviar en humanos que se reportaba en México y que ya se había informado del diagnostico al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como a la Organización Mundial de la Salud (OMS).


En el mismo documento, las autoridades sanitarias de Coahuila informaron que se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de esta enfermedad respiratoria viral, sin que hasta ahora hayan dado positivo a influenza aviar H5N1 las personas cercanas a la pequeña. De igual manera, se realizó una revisión en la casa de la niña, esto con el objetivo de recabar muestreos biológicos de aves silvestres y determinar posibles contagios entre la fauna.


¿Qué es la gripe aviar?

Según información de la OMS, la gripe aviar "es una enfermedad causada por el virus de la gripe que se origina en aves". La dependencia asegura que estos virus suelen afectan principalmente a las aves, pero también se han detectado en mamíferos, incluidos los bovinos y rara vez afecta a los humanos. No obstante, se destaca que entre personas este padecimiento puede llegar a ser mortal, por lo que se aconseja a la población identificar los síntomas y acudir a un médico ante cualquier sospecha.


Los síntomas de la enfermedad suelen ser como los de un resfriado común e incluyen fiebre, tos, resfriado, conjuntivitis, así como problemas gastrointestinales y respiratorios. Actualmente no hay un tratamiento para la enfermedad, únicamente se administran medicamentos antivirales. El padecimiento tiene una tasa de mortalidad de aproximadamente el 50% en humanos.





Comments


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page