La psicología confirma el significado de que una persona acumule objetos de forma innecesaria

Hay personas que padecen de Trastorno de Acumulación Compulsiva o Síndrome de Diógenes. Ellos tienden a acumular elementos que en ocasiones no necesitan pero ellos consideran que sí.
El paciente puede llegar a sentirse angustiado ante la idea de deshacerse de los objetos, por ello los empieza a acumular progresivamente independientemente de su valor real. La psicología manifiesta que esto tiene un significado.

¿Cuál es el significado de que una persona acumule objetos?
Aquellas personas que tienen este trastorno tienden a ignorar o negar el impacto negativo que tienen sus conductas en ellos mismos y en las personas que les rodean. Es tanto lo que llegan a acumular que su espacio vital comienza a reducirse.
Según lo que manifiesta la psicología, este comportamiento tiene un significado emocional importante o que sirven como recuerdo de buenos momentos. Los expertos dicen que se atesoran las cosas por razones positivas o negativas.
La positiva es que “nos gusta tener objetos reales que refuercen nuestra sensación de haber vivido la vida”, algo que sirve para “aferrarnos a los recuerdos”. Sin embargo la razón negativa es que “somos insaciables” y no podemos renunciar a las cosas.

Comments