Gobierno de México reporta decomiso de 144 toneladas de drogas en los últimos seis meses
- Noticias MN
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

Durante la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre al 20 de abril de 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que en este periodo fueron detenidas 18,712 personas por delitos de alto impacto, además de asegurar 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

Dicho trabajo no ha pasado desapercibido por el gobierno de Estados Unidos, ya que mediante su perfil en Truth Social, Trump compartió semanas atrás dos videos realizados por las autoridades mexicanas para prevenir el consumo del fentanilo, debido a su alto potencial adictivo y los riesgos de sobredosis.
De acuerdo al funcionario mexicano, en poco más de seis meses de gobierno se han asegurado más de 9,600 armas de fuego y se han desmantelado más de 839 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, en 17 estados de la República Mexicana.
“La destrucción de estos 839 laboratorios por parte del Ejército y la Marina representa cientos de millones de pesos que no llegarán a las organizaciones criminales, estos recursos les ayudan a fortalecerse, a comprar más armas y a reclutar más jóvenes, así como millones de dosis de drogas que no estarán ya en las calles”, expresó.

Además, se informó que en el marco de la “Operación Frontera Norte” han sido detenidas más de 2,500 personas, se han asegurado 2,250 armas de fuego, cerca de 365,000 cartuchos y más de 11,000 cargadores. Además, se aseguraron poco más de 27 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 133,000 pastillas de fentanilo.
Como parte de las acciones realizadas en este operativo destaca la detención en Tijuana, Baja California, de César “N”, identificado como el responsable del homicidio de una agente de seguridad, además de contar con una ficha de búsqueda por la fuga de la prisión estatal de Condado de Delano, California, en los Estados Unidos.
Además, añadió que derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado, a la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación.

Comments