Funcionarios de salud de Minnesota identifican el primer caso de sarampión de 2025
- Noticias MN
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

Las autoridades sanitarias de Minnesota han identificado el primer caso de sarampión en lo que va del año.
El sitio web del Departamento de Salud de Minnesota (MDH) indica que se ha reportado un caso de sarampión en lo que va de 2025. No se dispuso de más detalles de inmediato, y el sitio web indica que el caso está pendiente de clasificación o se desconocen los datos de exposición.

Si bien el sarampión es generalmente poco común en Minnesota, se registró un aumento en 2024, con 70 casos reportados. El estado registró 22 casos en 2022 y 75 casos en 2017, según el sitio web del MDH.
El sarampión es un virus altamente contagioso que se propaga por el aire. Los síntomas suelen aparecer entre siete y catorce días después del contacto con el virus. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, sarpullido y ojos rojos y llorosos.
La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) ayuda a proteger contra el virus. Cualquier persona que no esté vacunada corre el riesgo de infectarse. La vacuna suele constar de dos dosis y se considera 97% efectiva para prevenir el sarampión, según los CDC.

Si bien el sarampión se declaró erradicado de Estados Unidos en el año 2000, se han presentado brotes en todo el país.
En los últimos tres meses, las autoridades sanitarias han confirmado casi 400 casos de sarampión en 18 estados, con al menos una muerte. Los CDC afirman que se cree que el 95% de las personas infectadas no están vacunadas.
El martes, las autoridades sanitarias de Washington D. C. fueron notificadas de una persona con sarampión que viajaba en dos trenes de Amtrak el 19 de marzo y posteriormente acudió a urgencias el 22 de marzo. Las autoridades advierten que las personas que estuvieron en estos lugares podrían haber estado expuestas.
Texas también enfrenta un brote con al menos 327 casos y 40 hospitalizaciones desde finales de enero, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas.

Comentarios