top of page

Fiscalía de EU recorta fondos a ciudades santuario que no cooperen con la política antimigrantes



La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó la retirada de fondos del Departamento de Justicia a las jurisdicciones o ciudades santuario que se nieguen a cooperar con autoridades federales de migración.


El hecho podría suponer un importante recorte de fondos para Nueva York, California, Connecticut, Chicago, Filadelfia y Washington, D.C.


"Las ciudades santuario no deberán tener acceso a los fondos federales administrados por el Departamento de Justicia", dice un memorando.



Por lo pronto, el gobierno de Trump interpuso una demanda contra Chicago, en la que asegura que las leyes de "santuario" de la tercera ciudad más grande de la nación "frustran" los esfuerzos federales para la aplicación de las leyes de migración.


Mientras, la Fiscalía General en seguimiento a la política de seguridad de Trump, publicó un oficio para iniciar con las acciones que deriven en la "eliminación total de los cárteles" mexicanos y las organizaciones criminales transnacionales.


En este mensaje se hace énfasis en que no basta con eliminar el trasiego de sustancias nocivas para la salud, como es el caso del fentanilo, sino de erradicar la presencia de estos grupos a través del empoderamiento de los fiscales federales. Califican a estos grupos de ser “amenaza la soberanía de Estado Unidos".



Comments


Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2018 proudly created by Noticias MN

bottom of page