Dólar se encamina a su mayor caída en dos meses en más de 20 años
- Noticias MN
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

El dólar subía el martes, pero se encaminaba a su mayor caída en dos meses en más de 20 años, ya que los planes de gasto fiscal alemanes impulsaban al euro, mientras que las políticas económicas estadounidenses minan la confianza de los inversores en el billete verde.
El euro se disparó a principios de marzo, cuando los partidos alemanes, tras décadas de austeridad, alcanzaron un acuerdo para aumentar de forma drástica el gasto público, impulsando las expectativas de crecimiento de la mayor economía de la zona euro.

A principios de abril, los inversores se precipitaron hacia divisas de refugio como el yen y el franco suizo, pero también el euro, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles que desataron el temor a una guerra comercial total y una fuerte desaceleración económica mundial.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0.25%, a 99.28 unidades, tras ceder un 0.58% en la víspera. La divisa estadounidense se encamina a un declive del 7.7% en marzo y abril, su mayor descenso en dos meses desde mayo de 2002.

El dólar obtenía apoyo de informaciones que indicaron que la administración Trump podría suavizar los aranceles previstos, aunque los inversores también están inquietos por la falta de progreso en la desescalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
“Nuestros datos muestran persistentes salidas de bonos y acciones la semana pasada pese a la recuperación de los precios de los activos estadounidenses”, dijo George Saravelos, del Deutsche Bank.
El euro bajaba un 0.38%, a 1.1379 dólares, pero seguía en camino a su mayor avance mensual en más de dos años, mientras los inversores huyen de los activos estadounidenses y buscan alternativas en Europa.
El dólar subía un 0.7% ante el franco suizo, a 0.8258 unidades, y un 0.5% ante su par japonés, a 142.70 yenes, con un comercio moderado debido a un día festivo en Japón.

Comentarios