Agatha deja al menos 10 muertos y 20 desaparecidos en México

Agatha, el primer huracán de la temporada en el Pacífico, tocó tierra este lunes en el sur de México, donde se reportaron fuertes vientos e intensas lluvias.
Las autoridades del estado de Oaxaca informaron este martes que la tormenta dejó al menos 10 personas muertas y 20 desaparecidas, además de numerosos daños materiales.
Equipos de emergencia trabajaron todo el lunes en la noche y hasta la madrugada del martes para despejar las carreteras bloqueadas por los deslaves a lo largo de la costa sur del país.

Según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), el ojo de la tormenta -el área de menor presión alrededor de la cual se encuentran los vientos más fuertes- entró a suelo mexicano por un punto cercano a Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca.
Agatha tocó tierra siendo un huracán categoría II en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h, lo que lo convierte en el más intenso en llegar a México en el mes de mayo desde que se tienen registros.
Con anterioridad, solo tres huracanes habían tocado tierra en México en mayo.
Posteriormente, a medida que avanzaba tierra adentro, Agatha fue perdiendo fuerza, registrando vientos sostenidos en torno a los 130 kilómetros por hora y luego fue degradado a tormenta tropical.
Lluvias en zonas turísticas
Algunos pueblos en el sureño estado de Oaxaca quedaron sin electricidad y un transformador explotó, según la agencia Reuters. Las líneas telefónicas también se cortaron y las autoridades tuvieron que comunicarse por radio.

Comments